El oficialismo perdió hoy las elecciones y acaba con el poderío que tenía desde 1990
El multimillonario opositor de derecha Sebastián Piñera venció ayer en la segunda vuelta de la elección presidencial en nuestro país, poniendo fin a 20 años de gobiernos del bloque de centroizquierda que derrotó al dictador Augusto Pinochet. Piñera, el primer presidente de derecha electo en el país en medio siglo, logró un 51.61 por ciento de los votos escrutados —un 99.2 por ciento de las mesas—, con lo que superó al candidato del gobierno, el ex mandatario Eduardo Frei, que obtuvo un 48.38 por ciento. Miles de partidarios del empresario, que se ha mostrado abierto a contar en su gobierno con ex colaboradores de la dictadura de Pinochet (1973-1990), salieron a festejar en el centro de Santiago y también en las principales ciudades del país. "Hemos dado una vez más un ejemplo de una democracia sólida, madura, que es capaz de tener una elección, incluso alternancia en el gobierno en la forma pacífica y ejemplar", dijo Piñera a la presidenta chilena, Michelle Bachelet, que lo llamó para felicitarlo.
Piñera ha planteado más incentivos a los privados para acelerar la recuperación económica tras la recesión y bajar el desempleo, aunque sus posturas proempresariales podrían chocar con sindicatos y deberá gobernar con un congreso fragmentado.
"La gente quería un cambio, quería respirar después de 20 años de gobiernos de la Concertación", dijo Patricio Acosta, un publicista de 39 años de edad que participaba de los festejos en las cercanías del hotel donde festejó el equipo de Piñera. El empresario se sumará a los presidentes de centroderecha que ya gobiernan en México, Colombia y Perú, y que han tomado distancia del izquierdista mandatario venezolano, Hugo Chávez.
¡ADIÓS, CONCERTACIÓN!
Más de siete millones de votantes participaron en la segunda vuelta de las elecciones del 13 de diciembre. "La gente lo eligió democráticamente y espero que Chile pueda seguir por la senda de la justicia y progreso social que hemos desarrollado en estos 20 años", dijo Bachelet en su conversación telefónica con Piñera.
Bachelet se convirtió en la primera mujer en gobernar Chile tras derrotar a Piñera en una segunda vuelta en el 2006.
La elección marca el fin de los gobiernos de la Concertación, la coalición de centroizquierda que recuperó la democracia en 1990 dio prosperidad económica y desarrollo social a Chile, pero en los últimos años ha sufrido desgaste y divisiones internas.
"Dejamos ahora el poder con la frente en alto", dijo el ex mandatario Ricardo Lagos, uno de los opositores más firmes contra Pinochet, en un encendido discurso en que llamó a abrir espacios "a las nuevas generaciones".
Piñera sedujo a electores desencantados con la Concertación, pese a la alta popularidad de Bachelet, quien no puede ir a una reelección inmediata.
FUENTE: EL SIGLO DIGITAL
SE DISPARAN ACCIONES DE PIÑERA
El mercado reaccionó positivamente al resultado de las urnas favoreciendo a las acciones de Axxion, propiedad de Piñera, a través de la cual tiene dominio del 19,03% de Lan. La aerolínea se encuentra además entre las acciones más transadas de esta jornada.
El día después de las elecciones presidenciales, las buenas noticias para Sebastián Piñera no sólo vienen de estos resultados, ya que en el plano económico también anota cifras positivas. En la Bolsa de Comercio las acciones de Axxion registraban un crecimiento de 13,80%, seguido a distancia de oro blanco con 2,70%.
Axxion ex Industrias Coia S.A. son acciones cuya propiedad pertenece en un 99,9856% a Piñera, tiene el 19,03 por ciento de Lan Airlines, firma que escontrolada en un 26,34% por ahora presidente electo en sociedad con la familia Cueto.
Sólo este año Axxion acumula un alza de 53,76%.
En la categoría acciones más transadas Lan registra el primer lugar con un precio de 8.350,00 y un volumen de 188.574.
Piñera posee actualmente el 26% de la propiedad de LAN -a través de Inversiones Santa Cecilia y Axxion- y se comprometió a vender su participación antes del 11 de marzo cuando asumirá la presidencia.
En cuanto a los indicadores generales, el IPSA está al alza con 0,66% mientras que el IGPA registra también un incremento de 0,52%.
FUENTE: La Nación
CELEBRACIÓN PIÑERISTA
Sebastián Piñera ganó las elecciones presidenciales, logrando que más de tres millones y medio de chilenos votaran por su Coalición por el Cambio. Esperemos que el cambio prometido no traiga de regalo algún fantasma del pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario