Durante la semana se dio a conocer el ranking de colegios según sus resultados en la PSU. Sin embargo, detrás del promedio de cada establecimiento, se esconde un panorama muy disímil: el número de alumnos con reales opciones de postular a la carrera que desean.
Por esto, y considerando que el promedio en la PSU es sólo un indicador general, que no refleja el grado de dispersión de los alumnos, La Tercera y la Universidad Católica de Valparaíso ahondaron en cuáles establecimientos tenían más posibilidades de matricular a una mayor cantidad de alumnos en la universidad y en la carrera de su preferencia.
Para medir esta efectividad en el ingreso a la universidad, la Dirección de Análisis Institucional de la U. Católica de Valparaíso calculó cuántos alumnos obtuvieron más de 600 puntos en cada plantel. Se restaron de la lista los establecimientos con menos de 30 alumnos a fin de evitar distorsiones. Al final, fueron 1.869 los establecimientos analizados, entre particulares, subvencionados y municipales.
Fuente: Sala de Historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario