Seguramente habrás visto en las noticias que el 1 de mayo se cerrará el comercio. Supermercados y mall recordaron que sus trabajadores tienen derecho a este feriado obligatorio e irrenunciable. ¿Qué recordamos este Día del Trabajo?
En esta fecha se conmemora al movimiento obrero mundial y se rememora a los casi 200 mil trabajadores de Chicago, Estados Unidos, que en 1886 iniciaron una gigantesca huelga para conseguir una jornada laboral de ocho horas.
Para esa fecha, las voces de los trabajadores preparaban su consigna: "Ocho horas de trabajo, ocho de reposo y ocho para la recreación".
La historia cuenta que ese 1 de mayo de 1886, en los Estados Unidos se declararon cinco mil movimientos laborales. Alrededor de 190 mil trabajadores iniciaron huelga y cerca de 150 mil obtuvieron su demanda con amenaza de paro. A fines de mayo, otros 50 mil obreros lograron el reconocimiento legal de su nueva jornada de trabajo.
Pero al parecer los días posteriores al 1 de mayo fueron los que cubrieron de violencia el proceso. Se trató de un problema específico en las inmediaciones de las fábricas de maquinarias agrícolas MC.Cormick, donde unos seis mil obreros se enfrentaron con la policía, dejando a 50 heridos y seis muertos.
Vino el estado de sitio; la represión se extendió a todo Chicago. Bajo el toque de queda se detuvo a cientos de trabajadores y dirigentes. Además, miles de personas fueron detenidas y un grupo (mayoritariamente periodistas) fueron inculpados por la bomba lanzada en aquel mitin de Haymarket y condenados a pena de muerte. Sin embargo, este dramático final ha sido analizado como un juicio político e ideológico contra el anarquismo, de manera de silenciar esa corriente que había estado creciendo con fuerza.
Fue sólo el comienzo. Desde esa fecha, se han alcanzado grandes logros, gracias a que los trabajadores de todos los rincones han seguido luchando por sus derechos.
FUENTE: Educar Chile
No hay comentarios:
Publicar un comentario