lunes, 15 de febrero de 2010

GRANITO ORBICULAR - REGIÓN DE ATACAMA

En la III región de Atacama, (26° 58' 20.00" LS 70° 47' 44.00" W) a unos 11 kilómetros al norte de la comuna de Caldera. Fue declarado Santuario de la Naturaleza en 1981. Son afloraciones de granito orbicular con incrustaciones redondas, triangulares y cuadradas en los roqueríos. Los formaciones están compuestas de minerales como homblenda, ortoclasa, biotita, cuarzo, etc. La superficie es de 375 metros cuadrados, entre rocas que afloran fuera del mar y otras bajo el agua.

La roca ígnea donde se formó ésta estructura se denomina cuerpo intrusivo-granítico, y su origen proviene del interior de la tierra con una edad jurásica de aproximadamente 182 a 159 millones de años, según el método potasio/argón.

Todas las rocas graníticas, que son de relativa importancia en nuestro país tienen los siguientes componentes: cuarzo, mica y feldespatos.

Estos minerales por fenómenos físico-químicos se ordenan de una forma muy peculiar en figuras circulares los que dieron origen al actual granito orbicular.




LAS ORBÍCULAS:

La matriz (material que rodea las orbículas) es de color gris-amarillento pálido y consiste de granodina porfírica de grano medio a grueso. El rasgo más predominante en la roca es la presencia de abundantes fenocristales de feldespato de potasio, con un tamaño promedio de 4 cms a 9 cms- Comúmente están localizados en los límites con las orbículas o rellenando espacios, representando el 15% de la roca.

LAS INCLUSIONES:

Las inclusiones son raras en la roca orbicular, sólo en 2 o 4 se han encontrados delgados anillos de biotita (mica).

Fuentes: Visita en Terreno
Consejo de Monumentos Nacionales
Museo Mineralógico de Copiapó

No hay comentarios: